En respuesta a xiao_8287999
Gracias y...
Gracias por tu respuesta. Yo la verdad no se tampoco lo de la genetica, pero con respecto a la alimentacion, la mia es muy saludable y equilibrada (en alguna epoca aprendi a comer con ayuda de una nutricionista): como siempre mis 5 raciones diarias de frutas y verduras, carnes blancas, pescado dos veces por semana, carnes rojas de vez en cuando, etc. En cierto que no estiro los musculos antes del deporte, y puede que la razon de mis calambres sea eso.
Pero en todo caso mi pregunta iba mas bien por otro lado. Quisiera saber como estirar el musculo para deshacerme de este raro calambre en el pie...
Es fácil estirar el gemelo
a eso te puedo responder yo
a lo anterior ya no porque en conocimientos de tema muscular lógicamente me supera mi hermana (stnuky) a la que pedi que te contestara, para no decirte yo algo erróneo.
Los gemelos, que son los músculos que te duelen (no pantorrilla, pantorrilla se le llama comúnmente a la parte de alante) se estiran de la siguiente manera: con la pierna estirada y el pie hacia arriba, apoyada en el talón,mismamente, es como si quisieras llevar los dedos del pie hacia la parte delantera de la pierna ¿vale? (no se si me expliqué bien).
Hay que tener atención con este estiramiento, porque es el que equivocadamente se suele hacer para estirar los isquios (parte posterior del muslo) y sin embargo tiramos más de gemelos con la pierna totalmente estirada. Es una distinción que insisto en hacer en mis clases de spinning cuando toca estirar al final: con la pierna estirada tiro más de gemelo, pero si flexiono ligeramente la rodilla y echo el tronco hacia delante tiro más de isquios,y se nota, la diferencia se nota considerablemente porque con uno te tira más abajo y con el otro te tira arriba.Se flexiona la rodilla precisamente para eliminar la implicación de los gemelos, para relajarlos vaya.
Un saludo. Espero haberte respondido.