En respuesta a hang_717743
Gracias chicas.
una gata andaluza, "cariño" nos llamaba, cuantas veces paseando , ante la ventana se había parado..cuantas habría dicho, cariño como andas?..una por cada lagrima derramada..y aun sin contarlas..seguramente.. habría mas cariños que lagrimas.
al verla fría y quieta, pensé, esta no es, que me la han cambiado, no puede ser que no me eche los brazos y se quede ahí parada, con ese gesto adusto, serio sin articular palabra.
era la alegría, el ternura, el cariño rebosando por cada poro de su piel, la gata enrabietada si tocaban a sus hijos.. el orgullo al nombrarlos.
al despedirme, sentí solo ese orgullo por sus hijos, el no querer molestarlos, eran y seguirían siendo sus niños, así pasaran mil años.su perra fué la primera que lloro su perdida, a solas con ella, la despidió como siempre había estado..a sus pies, quieta ,llorando por lo bajito..por no molestar a los vecinos gruñones..lamiendo sus manos, esas manos.. que ya no volverían a acariciarla..ni a decirla mi niña..ni a sacarla a la calle, para darle esos paseos en que jugaban.
esa fué la cruz de ayer..mientras las farolas lloraban, con una fina lluvia, que mojaba pero no empapaba.
el aire dejó de escucharse mientras el cortejo llegaba,y las lagrimas se fundieron en una solemne calma.
el humo unió anoche dos almas, hoy desde su cobijo, andarán de parranda, contandose miles de cosas, haciendo planes para sus hijos que aquí quedaron.
perdonad que, en esta ocasión, sea de otra clase de amor, el que ha llenado este post.
pepa
No es un adios
Preciosa despedida. Siempre vivirá en tí.
Y como dice Facundo Cabral, "No perdiste a nadie, el que murió simplemente, se nos adelantó, porque para allá vamos todos. Además lo mejor de él, el amor, sigue en tu corazón.".