Buenos días
Hola buenos días .Tengo varias preguntas que plantear ,si podéis sería una grata ayuda para má que las contestarais .GRACIAS
Qué ejercicios me podéis recomendar para modelar la cintura o marcarla más ?
Para el glúteo realizo ejercicios en una máquina que es como una escalera ,pero noto más fuerza en las piernas que en el glúteo ,es normal ?
Al realizar abdominales si que noto "dolor" en los abdominales pero también en las cervicales .No sé si es normal .
Por último ,si realizo 20 min en la maquina de las escaleras y hago 1 hora de tonificación que me recomendaríais que hiciera de cardio ??
MIl gracias por adelantado
Ver también
Buenos días
Hola SAra, dónde haces todos esos ejercicios, tú sola o en clases dirigidas con profesor? qué haces en tonificación?
No es normal lo de las cervicales, realizas mal los abdominales, y tiras de la cabeza.
Para marcar cintura (sin milagros) en lugar de ejercicioos que trabajen oblicuos deberías trabajr el transverso.
Contesta por favor mis preguntas y te explico con más detalle.
Saludos,
Para modelar cintura te sugiero los siguientes ejercicios que podrás realizar sin salir de tu casa:
1. Girar la cintura. Posición inicial. De pie, con los pies separados según el ancho de tus caderas y las rodillas levemente flexionadas y la pelvis hacia adentro.
Flexiona los codos y abre los brazos a la altura de los hombros.
Manteniendo las caderas firmes gira el tronco lo más que puedas hacia la izquierda.
Retoma la posición inicial.
Ahora repite hacia la derecha, manteniendo los codos en alto y los brazos separados.
Vuelve a la postura inicial.
Controla la respiración.
Recuerda exhalar cuando giras e inhalar cuando vuelves al centro.
Los demás ejercicios tienen que tener la misma característica en la tarea de la respiración.
Repite este ejercicio 10 veces para cada lado.
2. Flexionar la cintura. Posición inicial. Párate derecha, con los pies separados a una distancia mayor que la de las caderas, rodillas flexionadas, las manos detrás de la cabeza con los codos abiertos hacia cada costado y la pelvis hacia adentro.
Estira la parte superior de tu cuerpo hacia la izquierda todo lo que puedas.
Sentirás un suave tirón en el otro lado.
Regresa a la posición inicial.
Haz el ejercicio hacia el otro lado.
Mantén siempre las caderas inclinadas hacia delante para evitar arquear la espalda.
Haz este ejercicio 10 veces para cada lado.
3. Estirar la cintura. Posición inicial.
Párate derecha, con los pies separados a una distancia un poco mayor que la de las caderas, pelvis hacia delante, brazos extendidos a los costados de la cabeza, con las palmas mirando hacia el frente.
Manteniendo las caderas firmes y sin moverlas, flexiona tu torso hacia la izquierda hasta sentir un leve tirón sobre tu lado derecho.
Vuelve a la postura inicial.
Repite el ejercicio hacia el otro lado.
No permitas que tu cuerpo caiga hacia delante y mantén siempre los brazos extendidos a los costados.
Haz 10 repeticiones para cada lado.
En cuanto al dolor en los abdominales y que se resienta en la parte inferior de la espalda no es una cosa rara, pero si el dolor persiste puede ser que no lo estés haciendo bien, o tus abdominales todavía no son lo suficientemente fuertes para hacer el ejercicio correctamente.
En cuyo caso sería prudente dejarlo por ahora y probarlo dentro de un par de semanas.
Yo opino que estaría bien alternar la tonificación con el ejercicio aeróbico con máquinas cardiovasculares, pero tampoco me indicas qué objetivos pretendes, si perder volumen o tonificar
Bueno ya me contarás. Recibe un cordial saludo.
Para modelar cintura te sugiero los siguientes ejercicios que podrás realizar sin salir de tu casa:
1. Girar la cintura. Posición inicial. De pie, con los pies separados según el ancho de tus caderas y las rodillas levemente flexionadas y la pelvis hacia adentro.
Flexiona los codos y abre los brazos a la altura de los hombros.
Manteniendo las caderas firmes gira el tronco lo más que puedas hacia la izquierda.
Retoma la posición inicial.
Ahora repite hacia la derecha, manteniendo los codos en alto y los brazos separados.
Vuelve a la postura inicial.
Controla la respiración.
Recuerda exhalar cuando giras e inhalar cuando vuelves al centro.
Los demás ejercicios tienen que tener la misma característica en la tarea de la respiración.
Repite este ejercicio 10 veces para cada lado.
2. Flexionar la cintura. Posición inicial. Párate derecha, con los pies separados a una distancia mayor que la de las caderas, rodillas flexionadas, las manos detrás de la cabeza con los codos abiertos hacia cada costado y la pelvis hacia adentro.
Estira la parte superior de tu cuerpo hacia la izquierda todo lo que puedas.
Sentirás un suave tirón en el otro lado.
Regresa a la posición inicial.
Haz el ejercicio hacia el otro lado.
Mantén siempre las caderas inclinadas hacia delante para evitar arquear la espalda.
Haz este ejercicio 10 veces para cada lado.
3. Estirar la cintura. Posición inicial.
Párate derecha, con los pies separados a una distancia un poco mayor que la de las caderas, pelvis hacia delante, brazos extendidos a los costados de la cabeza, con las palmas mirando hacia el frente.
Manteniendo las caderas firmes y sin moverlas, flexiona tu torso hacia la izquierda hasta sentir un leve tirón sobre tu lado derecho.
Vuelve a la postura inicial.
Repite el ejercicio hacia el otro lado.
No permitas que tu cuerpo caiga hacia delante y mantén siempre los brazos extendidos a los costados.
Haz 10 repeticiones para cada lado.
En cuanto al dolor en los abdominales y que se resienta en la parte inferior de la espalda no es una cosa rara, pero si el dolor persiste puede ser que no lo estés haciendo bien, o tus abdominales todavía no son lo suficientemente fuertes para hacer el ejercicio correctamente.
En cuyo caso sería prudente dejarlo por ahora y probarlo dentro de un par de semanas.
Yo opino que estaría bien alternar la tonificación con el ejercicio aeróbico con máquinas cardiovasculares, pero tampoco me indicas qué objetivos pretendes, si perder volumen o tonificar
Bueno ya me contarás. Recibe un cordial saludo.
Incorrecto
incorrecto, esos son ejercicios para oblícuos, los oblícuos no reducen cintura, ayudan en la flexión y torsión...
Los ejercicios de abdominales no deben producir dolor en la espalda, son consecuencia de una técnica incorrecta.
Buenos días
Hola SAra, dónde haces todos esos ejercicios, tú sola o en clases dirigidas con profesor? qué haces en tonificación?
No es normal lo de las cervicales, realizas mal los abdominales, y tiras de la cabeza.
Para marcar cintura (sin milagros) en lugar de ejercicioos que trabajen oblicuos deberías trabajr el transverso.
Contesta por favor mis preguntas y te explico con más detalle.
Saludos,
Re
hola te contesto
Realizo los ejercicios en la clase con un profesor .
En tonificación hago el calentamiento ,trabajo glúteo ,abdominales,tricepps ,biceps ,dorsal etc .
Lo cierto es que cuando hago abdominales si noto
Incorrecto
incorrecto, esos son ejercicios para oblícuos, los oblícuos no reducen cintura, ayudan en la flexión y torsión...
Los ejercicios de abdominales no deben producir dolor en la espalda, son consecuencia de una técnica incorrecta.
Me ratifico en la respuesta que considero correcta.
Por favor! Mfda deberías leer con más atención a mi respuesta, Y no desearia que mi respuesta sirva para sentar controversia.
La pregunta, te recuerdo, de la posteante es que pregunta cómo modelar y tonificar la cintura, no especifica detalladamente que desea estrechar cintura sino que textualmente dice:
<PARA MODELAR LA CINTURA O MARCARLA MÁS>
Y los ejercicios propuesto por mí son los correctos, y en cuanto a la segunda cuestión sobre el dolor en:
<NOTO "DOLOR" EN LOS ABDOMINALES PERO TAMBIÉN EN LAS CERVICALES>
Mi contestación es también la correcta, porque la razón puede ser y es lo que yo he dicho:
<NO ES UNA COSA RARA, PERO SI EL DOLOR PERSISTE PUEDE SER QUE NO LO ESTÉS HACIENDO BIEN, O TUS ABDOMINALES TODAVÍA NO SON LO SUFICIENTEMENTE FUERTES PARA HACER EL EJERCICIO CORRECTAMENTE>.
Gracias, y atentamente, Lukhas.
Buenos días
Hola SAra, dónde haces todos esos ejercicios, tú sola o en clases dirigidas con profesor? qué haces en tonificación?
No es normal lo de las cervicales, realizas mal los abdominales, y tiras de la cabeza.
Para marcar cintura (sin milagros) en lugar de ejercicioos que trabajen oblicuos deberías trabajr el transverso.
Contesta por favor mis preguntas y te explico con más detalle.
Saludos,
Y como se trabaja el transverso??
Que ejercicios son los que te hacen reducir cintura?? mira este tampoco soporta que le perfeccionen las reaspuestas o le digas que esa no es la respuesta mas ajustada a la pregunta, me recuerda a alguien y a ti? jiji
Y como se trabaja el transverso??
Que ejercicios son los que te hacen reducir cintura?? mira este tampoco soporta que le perfeccionen las reaspuestas o le digas que esa no es la respuesta mas ajustada a la pregunta, me recuerda a alguien y a ti? jiji
Sospecha..
ja ja ja... sólo sospechas, yo lo tengo claro...eso sí, auqneu sigue el corta y pega, va aprendiendo...ya sabe que no hay ejercicos especificos para adelgazar una parte del cuerpo. Pero sigue sin conocer los músculos ni su funcionamiento. El UNICO músculo que ocnsigue reducir cintura es el transverso, no os mateis a oblicuos...
No debe doler hacer abdominales...es una mala técnica, muy extendida, dar cabezazos, mover las cervicales, tironear de la cabeza, ... es bastante habitual, como gente que tira del otro lado...en vez de cervicales...tira de psoas... y le duele la parte de arriba de la pierna...estoy harta de verlo...pero tiene solución y corrección. Maravilloso que además no esté seuguro de si es normal, es el primer paso para empezar a cambiarlo... Gracias cielito por la confianza. Te prometo responder con calma, que me tengo que ir. LO PROMETO, te respondo con mis palabras y mis ejercicios, pasito a pasito...y también buscaré un post de natabedis, en que no recuerdo si ponía ejercicios o no, pero recuerdo que era una gran explicación del transverso, de un conocimiento no habitual por desgracia en muchos gimnasios. Te lo prometo, es falta de tiempo ahora.
Un besito gordo, y continuará...
Re
hola te contesto
Realizo los ejercicios en la clase con un profesor .
En tonificación hago el calentamiento ,trabajo glúteo ,abdominales,tricepps ,biceps ,dorsal etc .
Lo cierto es que cuando hago abdominales si noto
Hola sara
gracias por responder. Vale, quería saber si lo hacías sola o alguien puede corregirte. REspecto a la notificación veo que es completa, pero trabajas sólo cn tu cuerpo o añades algún material? Creo que se ha cortado tu respuesta sobre los abdominales, pero insisto NO DEBE dolerte el cuello, cervicales o parte alta de la espalda, es mala técnica (TRANQuila, se corrige). No sé si querías decir algo más sobre los abdominales...espero por si pones algo más.
Un abrazo
Sospecha..
ja ja ja... sólo sospechas, yo lo tengo claro...eso sí, auqneu sigue el corta y pega, va aprendiendo...ya sabe que no hay ejercicos especificos para adelgazar una parte del cuerpo. Pero sigue sin conocer los músculos ni su funcionamiento. El UNICO músculo que ocnsigue reducir cintura es el transverso, no os mateis a oblicuos...
No debe doler hacer abdominales...es una mala técnica, muy extendida, dar cabezazos, mover las cervicales, tironear de la cabeza, ... es bastante habitual, como gente que tira del otro lado...en vez de cervicales...tira de psoas... y le duele la parte de arriba de la pierna...estoy harta de verlo...pero tiene solución y corrección. Maravilloso que además no esté seuguro de si es normal, es el primer paso para empezar a cambiarlo... Gracias cielito por la confianza. Te prometo responder con calma, que me tengo que ir. LO PROMETO, te respondo con mis palabras y mis ejercicios, pasito a pasito...y también buscaré un post de natabedis, en que no recuerdo si ponía ejercicios o no, pero recuerdo que era una gran explicación del transverso, de un conocimiento no habitual por desgracia en muchos gimnasios. Te lo prometo, es falta de tiempo ahora.
Un besito gordo, y continuará...
Bueno, lo prometido es deuda (primera parte...)
Es que no me podía dormir...me sabía mal no responder. Lo primero corto-y-pego el post que escribió en su día natabedis:
"Como tonificar el transverso(cintura), a petición de esther"
Enviado por natabedis2 el 7 enero a 11:05
No es lo mismo transverso que cintura, como he dado a entender, pero esta era una manera de llamar vuestra atención.
Bien, intentaré explicar de la forma más breve posible algo que es nuevo para casi todas vosotras, asi que si me enrollo, como me suele pasar cuando publico algo interesante, me perdonais.
Vale, lo primero, ¿por qué el transverso es necesario para reducir cintura? porque es uno de los músculos abdominales, el más profundo, pero no se tonifica con los ejercicios comunes para abdominales porque no hace el mismo trabajo que ellos, me explico: los abdominales hacen la flexión de tronco (recto del abdomen) e inclinación lateral (los oblicuos) pero el transverso es un músculo espirador, ayuda solo en la respiración, es...para que me entendais, el antagonista del diafragma ¿vale? el diafragma ayuda a coger aire y el transverso ayuda a soltarlo. ¿qué se deduce de esto? pues que para tonificarlo habrá que sacar aire.
Bien, como hacerlo y como notar si se hace bien o no: es muy sencillo, no lo es tanto explicarlo sin imágenes, solo con palabras pero lo intentaré, si hay alguna duda me lo decis; antes, una aclaración: no voy a ser muy técnica hablando porque si no...me temo que no me vais a entender, asi que voy a explicarlo "de andar por casa" ¿ok? bien. Me gustaria aclarar también que lo que da forma al cuerpo son los músculos y estos, tienen una forma en particular ¿vale? digo esto porque os voy a explicar cómo es la forma del transverso para que entendais por qué al tonificarlo lograríamos mejorar la forma de nuestra cintura (hay que seguir teniendo en cuenta que si hay grasa...lo unico q tendremos serán los músculos fuertes, ya, no se notará el trabajo realizado).
Vale, cómo es la forma del transverso: imaginaros que os vais a echar una crema, y partís de la zona lumbar, más o menos, lumbar alta, y vais con vuestras manos hacia el ombligo. El camino no es totalmente recto, verdad? es un poquito diagonal, bien...esa es la dirección de las fibras del transverso, con lo cual ya os podreis imaginar que si de repente se contrae...la cinturita "tira" hacia dentro. Esto no es así categóricamente, pero...insisto: explicación "de andar por casa" ¿si?.
Bien, cómo se tonifica: muy fácil,soltando el aire, cómo:pues coges aire y lo sueltas pero...suelta mucho mucho mucho, hasta quedarse sin él, como si quisieras hinchar un globo y quisieras aprovechar hasta el último soplido, como dijo en su día mi profesor del módulo de fitness: <<hasta quedarte morada>>. Bien, una vez ahi se trataría de aguantar la contracción que ha supuesto soltar todo el aire y coger aire solamente con la parte de arriba (hay tres tipos de respiraciones: clavicular, pulmonar y completa, y la completa implica el abdomen, entonces...esa no, esa es la más sana y natural que deberíamos tener de forma habitual pero para este ejercicio no la queremos) entonces, tienes que procurar que el abdomen no se te hinche demasiado, para no perder la contracción del transverso, e intentar por tanto coger aire con la clavicula o los pulmones solamente, para evitar coger aire con el abdomen...no hagas una respiración muy profunda, es decir, no intentes cargar mucho aire, haz una pequeñisima inspiración y vuelves a soltarla.
Bien, todo esto no sirve de nada si tú no sabes cómo notar si lo estás haciendo bien o no. Notarlo también es fácil, una vez más no lo es tanto explicarte bien el cómo: a ver...pelvis ¿vale?vamos a situarnos ahi, cresta iliaca, es la parte de la pelvis de arriba, la que se nota al palparla, la parte de arriba de la cadera (no se me ocurren más similitudes para decir, sorry)vale, tu notas que esa cresta va desde casi la columna vertebral (digo casi porque ahi se nota si estás algo delgadita si no..igual es dificil por culpa de la carne) pero..va desde ahi, hacia abajo, alante y abajo, hacia el pubis ¿si? bien, el punto donde vamos a notar el transverso es ese donde según vamos bordeando la cresta hacia abajo...parece que abandonamos el abdomen y nos encontramos con algo hueco (desde luego más hueco que por arriba). Bien, en ese hueco, lo más cerca posible al hueso, hundimos los dedos índice y corazón de cada mano (a cada lado)(hay que hundirlos porque como dije este es un músculo muy profundo).Vale, cuando tengas los dedos hundidos...haces el ejercicio que acabo de explicar, de soltar aire y blabla, y entonces notarás como tu abdomen se hunde hacia el suelo (ah, importante, claro, recomiendo estar tumbada boca arriba) y esa zona donde tienes hundidos los dedos se pone dura. Aguantas esa dureza...es como seguir echando aire mientras intentas coger un poquito más para poder seguir echando aire ¿vale? y vuelves a hacer lo mismo y notarás que se pone más y más duro.
Pues así es como se tonifica.
Ahora va el consejo: ¿quieres aprovechar cuando haces abdominales para tonificar el transverso? facil: sueltas de una vez todo el aire, si ya lo comprobaste una vez con los dedos sabes que se va a poner duro el músculo, no te hace falta estar en el gimnasio con los dedos ahi metidos...jeje, y haces los ejercicios normales de abdominales y asi estás trabajándolos todos de a una pero cada uno con la técnica que necesita.
Bueno, espero que se haya entendido bien. Si alguna duda...ya sabeis
Ah, abstenerse comentarios ignorantes, por favor, ruego por una vez que se valore un post importante, interesante, del que todos incluido tu (T) puedes aprender, porque bien seguro que no sabias todo esto, y que además es la petición de una participante del foro así que..por una vez, respeto hacia los posts interesantes.Gracias.
Bueno, lo prometido es deuda (primera parte...)
Es que no me podía dormir...me sabía mal no responder. Lo primero corto-y-pego el post que escribió en su día natabedis:
"Como tonificar el transverso(cintura), a petición de esther"
Enviado por natabedis2 el 7 enero a 11:05
No es lo mismo transverso que cintura, como he dado a entender, pero esta era una manera de llamar vuestra atención.
Bien, intentaré explicar de la forma más breve posible algo que es nuevo para casi todas vosotras, asi que si me enrollo, como me suele pasar cuando publico algo interesante, me perdonais.
Vale, lo primero, ¿por qué el transverso es necesario para reducir cintura? porque es uno de los músculos abdominales, el más profundo, pero no se tonifica con los ejercicios comunes para abdominales porque no hace el mismo trabajo que ellos, me explico: los abdominales hacen la flexión de tronco (recto del abdomen) e inclinación lateral (los oblicuos) pero el transverso es un músculo espirador, ayuda solo en la respiración, es...para que me entendais, el antagonista del diafragma ¿vale? el diafragma ayuda a coger aire y el transverso ayuda a soltarlo. ¿qué se deduce de esto? pues que para tonificarlo habrá que sacar aire.
Bien, como hacerlo y como notar si se hace bien o no: es muy sencillo, no lo es tanto explicarlo sin imágenes, solo con palabras pero lo intentaré, si hay alguna duda me lo decis; antes, una aclaración: no voy a ser muy técnica hablando porque si no...me temo que no me vais a entender, asi que voy a explicarlo "de andar por casa" ¿ok? bien. Me gustaria aclarar también que lo que da forma al cuerpo son los músculos y estos, tienen una forma en particular ¿vale? digo esto porque os voy a explicar cómo es la forma del transverso para que entendais por qué al tonificarlo lograríamos mejorar la forma de nuestra cintura (hay que seguir teniendo en cuenta que si hay grasa...lo unico q tendremos serán los músculos fuertes, ya, no se notará el trabajo realizado).
Vale, cómo es la forma del transverso: imaginaros que os vais a echar una crema, y partís de la zona lumbar, más o menos, lumbar alta, y vais con vuestras manos hacia el ombligo. El camino no es totalmente recto, verdad? es un poquito diagonal, bien...esa es la dirección de las fibras del transverso, con lo cual ya os podreis imaginar que si de repente se contrae...la cinturita "tira" hacia dentro. Esto no es así categóricamente, pero...insisto: explicación "de andar por casa" ¿si?.
Bien, cómo se tonifica: muy fácil,soltando el aire, cómo:pues coges aire y lo sueltas pero...suelta mucho mucho mucho, hasta quedarse sin él, como si quisieras hinchar un globo y quisieras aprovechar hasta el último soplido, como dijo en su día mi profesor del módulo de fitness: <<hasta quedarte morada>>. Bien, una vez ahi se trataría de aguantar la contracción que ha supuesto soltar todo el aire y coger aire solamente con la parte de arriba (hay tres tipos de respiraciones: clavicular, pulmonar y completa, y la completa implica el abdomen, entonces...esa no, esa es la más sana y natural que deberíamos tener de forma habitual pero para este ejercicio no la queremos) entonces, tienes que procurar que el abdomen no se te hinche demasiado, para no perder la contracción del transverso, e intentar por tanto coger aire con la clavicula o los pulmones solamente, para evitar coger aire con el abdomen...no hagas una respiración muy profunda, es decir, no intentes cargar mucho aire, haz una pequeñisima inspiración y vuelves a soltarla.
Bien, todo esto no sirve de nada si tú no sabes cómo notar si lo estás haciendo bien o no. Notarlo también es fácil, una vez más no lo es tanto explicarte bien el cómo: a ver...pelvis ¿vale?vamos a situarnos ahi, cresta iliaca, es la parte de la pelvis de arriba, la que se nota al palparla, la parte de arriba de la cadera (no se me ocurren más similitudes para decir, sorry)vale, tu notas que esa cresta va desde casi la columna vertebral (digo casi porque ahi se nota si estás algo delgadita si no..igual es dificil por culpa de la carne) pero..va desde ahi, hacia abajo, alante y abajo, hacia el pubis ¿si? bien, el punto donde vamos a notar el transverso es ese donde según vamos bordeando la cresta hacia abajo...parece que abandonamos el abdomen y nos encontramos con algo hueco (desde luego más hueco que por arriba). Bien, en ese hueco, lo más cerca posible al hueso, hundimos los dedos índice y corazón de cada mano (a cada lado)(hay que hundirlos porque como dije este es un músculo muy profundo).Vale, cuando tengas los dedos hundidos...haces el ejercicio que acabo de explicar, de soltar aire y blabla, y entonces notarás como tu abdomen se hunde hacia el suelo (ah, importante, claro, recomiendo estar tumbada boca arriba) y esa zona donde tienes hundidos los dedos se pone dura. Aguantas esa dureza...es como seguir echando aire mientras intentas coger un poquito más para poder seguir echando aire ¿vale? y vuelves a hacer lo mismo y notarás que se pone más y más duro.
Pues así es como se tonifica.
Ahora va el consejo: ¿quieres aprovechar cuando haces abdominales para tonificar el transverso? facil: sueltas de una vez todo el aire, si ya lo comprobaste una vez con los dedos sabes que se va a poner duro el músculo, no te hace falta estar en el gimnasio con los dedos ahi metidos...jeje, y haces los ejercicios normales de abdominales y asi estás trabajándolos todos de a una pero cada uno con la técnica que necesita.
Bueno, espero que se haya entendido bien. Si alguna duda...ya sabeis
Ah, abstenerse comentarios ignorantes, por favor, ruego por una vez que se valore un post importante, interesante, del que todos incluido tu (T) puedes aprender, porque bien seguro que no sabias todo esto, y que además es la petición de una participante del foro así que..por una vez, respeto hacia los posts interesantes.Gracias.
Lo prometido es deuda, segunda parte...
bUENO, una vez recuperado el post de natabedis, poco más que añadir. Incluso me hace pensar, que más que endiñarte ejercicios de transverso solo, quizás sea mejor que aprendas a hacer abdominales "normales" activando el transverso. Aprende primero a encontrarlo y a dominarlo cada vez que tu quieras. En pilates se trabajan músculos profundos, entre ellos el transverso.
Como te decía poco más que añadir, pero voy a poner otra forma de localizarlo (tan buena como la anterior, no mejor, sólo otra forma). Vale, de pie, te pones los dedos índice y corazón bajo las crestas ilíacas (está explicado en el post de natabedis, por eso no me enrollo más, esos huesecillos que se marcan delante en la cadera) ponlos debajo apretando un poquito, y tose, lo has encontrado? se mueve...ese es tu transverso. Es una sensación, cuando lo quieres activar, como si quisieras cerrar la pelvis, juntar las crestas ilíacas, un poco como cuando en septiembre quieres entrar en tus tejanos y después del verano no acaba de cerrarse la cremallera...me explico? ese es tu amigo transverso. Acuerdate de él cuando vayas a trabjar abdominales, antes de empezar, lo localizas (si has de toser, tumbada tose, no problem, o sopla como dice natabedis) y cuando lo tengas activado empieza con tus abdominales.
Cuando saques el aire, aprietalo todavía un poquito más. P.ej. el típico abdominal, tumbados que subimos cuerpo, como sabes, al bajar inspiras y al subir expiras, ahora! aprieta más el transverso, sacando el aire por la boca. Cuando haces oblicuos (tamibén el típico tumbada boca arriba y llevas cuerpo a un lado y a otro)activa tu transverso. Al principio te costará y como si tuvieras una fuerza en contra del movimiento que tú quieres hacer a un lado, genial! es justo eso...
Cuando sabes encontralo, hazlo a voluntad siempre que puedas. Cuando esperas el autobús, cuando bates huevos para hacer una tortilla...cualquier momento es bueno...
Me he explicado? por fa, dime si no se entiende y lo intento de nuevo, o cualquier duda ya sabes.
Besitos y ya sabes, a partir de ahora, tienes deberes, cuadno te pongas a escribir en el foro, sentadita, hombros atrás, espalda recta y dale al transverso un ratito..
besos cielo,
Hola sara
gracias por responder. Vale, quería saber si lo hacías sola o alguien puede corregirte. REspecto a la notificación veo que es completa, pero trabajas sólo cn tu cuerpo o añades algún material? Creo que se ha cortado tu respuesta sobre los abdominales, pero insisto NO DEBE dolerte el cuello, cervicales o parte alta de la espalda, es mala técnica (TRANQuila, se corrige). No sé si querías decir algo más sobre los abdominales...espero por si pones algo más.
Un abrazo
Respondo
OK mUCHAS GRACIAS intentaré llevarlo o cabo .Continuo el post que se me cortó
.
Te comentaba que al hacer los abdominales noto que me tira la cabeza pero tb noto k me trabajan los abdmoninales.
También comentar que empecé a ir al gym el lunes asi k llevo 4 días jeje.
Cada día he hecho clase de tonificacion y 20 minutos en la escalera (la hago para el glúteo ) pero noto que me trabajn más las piernas .Me recomendais algun ejercicio más pra trabajar parte aerobica ?=
En fin sinceramente en cuanto tiempo se nota algun cambio aprox ??
Y por último que opinas de la L-Carnitina ??
Gracias POr responder otra vez muakisssssssss
Respondo
OK mUCHAS GRACIAS intentaré llevarlo o cabo .Continuo el post que se me cortó
.
Te comentaba que al hacer los abdominales noto que me tira la cabeza pero tb noto k me trabajan los abdmoninales.
También comentar que empecé a ir al gym el lunes asi k llevo 4 días jeje.
Cada día he hecho clase de tonificacion y 20 minutos en la escalera (la hago para el glúteo ) pero noto que me trabajn más las piernas .Me recomendais algun ejercicio más pra trabajar parte aerobica ?=
En fin sinceramente en cuanto tiempo se nota algun cambio aprox ??
Y por último que opinas de la L-Carnitina ??
Gracias POr responder otra vez muakisssssssss
La l-carnitina es un quemador de grasa encaminado al ejercicio fundamentalmente aeróbico!
La L-carnitina se define como un quemador de grasas que se encuentra en El tempeh (proteína vegetal obtenida de la soja), lácteos, aguacate y carnes rojas, cuyos objetivos son:
1.Ayudar al mantenimiento del sistema circulatorio y del corazón ya que elimina el colesterol y potencia el músculo cardiaco ya que favorece la conversión de los ácidos grasos en energía. Hay médicos que la recomiendan en diferentes problemas cardiovasculares ya que puede favorecer su prevención o evitar recaídas.
2.Reduce los niveles de colesterol "malo" (LDL) y aumenta el colesterol "bueno" (HDL) y favorece la eliminación de los triglicéridos.
3.Favorece el tono muscular y da un mejor nivel de energía ya que ayuda a que los ácidos grasos penetren en la mitocondrias y así nuestro "motor" (nuestro cuerpo) obtenga la energía de un modo más fácil. Ideal pues en astenias o cansancio crónico.
4.Ayuda a controlar el peso ya que favorece la combustión de las grasas ayudando, en cambio, a crear masa muscular.
Se presenta la L-carnitina en forma de cápsulas. La dosis varía según el fabricante y las necesidades de cada persona.
Yo opino que como quemador de grasas y como estimulador para el ejercicio está bien, yo lo he tomado en temporadas, y me ha ido muy bien aunque hay opiniones muy controvertidas a este respectos, y que hay quien dice que el consumo oral de carnitina en dosis de hasta 2 gr. diarios no mejora el rendimiento, ni produce un aumento en los niveles musculares y en consecuencia, no afecta a la energía muscular, ni al metabolismo de las grasas.
Una buena recomendación es que para perder peso no basta tomar una "capsulita mágica", hay que cambiar nuestros hábitos alimentarios y hacer más ejercicio físico. Es decir, es eficaz encaminado para el ejercicio fundamentalmente aeróbico.
Espero te pueda servir mi opinión al respecto. Ya me contarás.