Foro / Ocio

De la labor del tiempo al shock de la memoria (panthoseas)

Última respuesta: 26 de enero de 2008 a las 11:44
T
talat_5518011
25/1/08 a las 23:20


... entra el tiempo al corazón con saña y hachas vivas y acampa en él,
sin piedad lo revienta y descuaja, lo tira a un vertedero y lo maldice allí,
lo escupe, lo mira con desprecio y después se va;
... y con el corazón tirado, con la sangre podrida y los pájaros picoteando el óxido
donde se tuvo encendido el ser, no se exige ya vivir, pues uno, entonces, no duda
de que ha muerto y empiezan a nacerle incluso hierbas, augurios de sal
y arena, cardos, empieza a silbar el viento y a dejar cardenillo en los huesos,
señales ciertas con que escruta y va llenando sus intersticios la soledad;
... así, cuando nace una rosa, uno tiende a ignorar que es en él donde nace,
pues jura y perjura que su sangre podrida y su ser devastado no existen,
que el tiempo se ha ido y sus hachas ya no pueden herirlo; en su nada,
uno tiende a creer que sus manos de muerte no podrán levantar ya la vida
de los agraces rescoldos del corazón; y aún así, en su afán por recobrar los latidos
se removerá, llorará, gritará, y ahíto de dolor, como un dios desolado recurrirá a la memoria,
pero ésta acudirá transida por un mar de inenarrable tristeza:
indolente y dañada, no recuerda las rosas.



http://www.oriondepanthoseas.com
(Weblog literario del autor: poesía, relato, novela, filosofía y otros)

Ver también

S
suceso_720629
26/1/08 a las 11:44

Hola
Es curioso el significado tan grande, que puede llegar a tener una rosa en cada uno de nosotros...

Susana.

Ultimas conversaciones
ISDIN Si-Nails

ISDIN Si-Nails

Compartir
No te pierdas ni uno solo de nuestros tableros en Pinterest
pinterest