Foro / Ocio

Mapuche

Última respuesta: 7 de abril de 2008 a las 22:01
A
an0N_810626899z
14/2/08 a las 16:42

Aquel indio, que sube montaña arriba
para escuchar el sonido de su tierra
que es pasión y alegría
de su vida milenaria.

Sintiendola en sus pies
tocandola con sus manos
de su boca quejidos roncos
de sus ojos salen llantos.

Dónde quedó lo que tuvo

adonde se lo llevaron
lo malgastaron los otros
¿porqué todo se ha parado?.

Ya no trota el alazán
con sus crines hacia el viento
ya no sube a la montaña
preso de su desaliento.

Más la araucaria lo mira
siempre...siempre en silencio
y cómo en siglos pasados
balanceando sus ramas
en suave brisa le cuenta...
-No te derrumbes Mapuche
seca ya tu desaliento
que vientos han de llegar
y acabará tu silencio.

Saca ya de tus ojos esa mirada perdida
fíjate en un horizonte,
que tenga firmes raices
no dejes que tus ancestros
queden en el más allá tristes.

Y cómo un bravo caballo
patea la tierra firme
búscate en tus lagos
hundete en su profundidad
sal limpio de avatares
vuelve por fin a luchar.

La vejez es sabiduría
y tu pueblo es milenario
Mapuche....viejo Mapuche
que pena me da mirarlo.



Mapuche significa, Gente de la tierra.

es un modesto homenaje a esa raza.


mca. Montse

Ver también

S
suceso_720629
14/2/08 a las 18:35

Orbaio
Qué paz, me ha llegado leyendo este poema... me ha encantado, está lleno de ternura.

Un beso.

Susana.

O
onia_7906131
15/2/08 a las 20:23

Me podias...
aclarar si la "tierra" de los mapuches es la que está comprando una multinacional italiana?

asias

A
an0N_810626899z
15/2/08 a las 21:34
En respuesta a onia_7906131

Me podias...
aclarar si la "tierra" de los mapuches es la que está comprando una multinacional italiana?

asias

Casi que si
intentan...intentan...media Patagonia está comprada por esa multinacional, y casi la otra por papeleras holandesas y si lo consiguen acabaran con sus hermosos lagos dónde aún se puede beber su agua,y sus hermosos cerros,sus árboles que se llaman "lengas", los alerces
y su bosque de arrayanes,srbustos como el calafate, que es una cosa parecida a las endrinas de aqui, y sus araucarias que según la leyenda de ellos les sirvió en los años de penuria para no morir de hambre.Soy gallega de pura cepa pero estoy enamorada de la naturaleza de ese pais.

A
aloia_5658820
15/2/08 a las 23:47

Hola
Es bonito tu escrito, tan bonito como triste.

Un beso

Belén.

A
an0N_810626899z
16/2/08 a las 11:30
En respuesta a aloia_5658820

Hola
Es bonito tu escrito, tan bonito como triste.

Un beso

Belén.

Si...
es pura realidad,claro que ellos tampoco quieren el progreso cómo nosotros lo entendemos, ellos miman y viven de la naturaleza,yo no quisiera vivir como ellos pero si cuidar la naturaleza y su espiritualidad. un abrazo.

A
an0N_810626899z
25/3/08 a las 23:49
En respuesta a suceso_720629

Orbaio
Qué paz, me ha llegado leyendo este poema... me ha encantado, está lleno de ternura.

Un beso.

Susana.

Mi niña
que se me había pasado sin contestarte,paz se respira por aquellos lares,paz mucha paz. un besito.

S
suceso_720629
1/4/08 a las 21:46
En respuesta a an0N_810626899z

Mi niña
que se me había pasado sin contestarte,paz se respira por aquellos lares,paz mucha paz. un besito.

Pues...
da gusto leer esa paz y esa sencillez con la q escribes y opinas.

Estoy esperando que vuelvas a escribir algo nuevo, mientras... que tu presencia no pase desapercibida.

Un besazo.

Susana.

S
suceso_720629
7/4/08 a las 22:01

Este...
me sigue pareciendo interesante...

Besos

Ultimas conversaciones
No te pierdas ni uno solo de nuestros tableros en Pinterest
pinterest
ISDIN Si-Nails

ISDIN Si-Nails

Compartir