Foro / Ocio

Para principiantes

Última respuesta: 9 de octubre de 2009 a las 23:06
Y
yakira_9447919
7/8/08 a las 8:57

Si quereis que no se os mueran ni plantas ni peces...instaldlo y olvidaros de estar metiendo cada 2x3 plantas y peces nuevos. MI CONSEJO:

Con los canvios de agua, con 1 vez al mes basta (si no teneis mucho tiempo), echad una botellita de bacterias como Biodigest, y un poco de fertilizante para plantas.

Las plantas que mejor me han funcionado son las microssorium (no se si está bien escrito), se cuidan practicamente solas, eso si, deven permanecer varios meses antes de ver com aparecen nuevas hojas. Los peces, un buen grupo de neones y arlequines,por ejemplo.

Una iluminacion adecuada al tamaño de vuestro acuario es importante no escatimar en su compra.

Pues es así, como mantengo mi acuari de 70 l.,des de hace 13 años,lo tengo bonito sin demasiadas complicaciones, al principio me complicaba mucho, pero ahora que no tengo tanto tiempo lo tengo más chulo que nunca (en plan sencillo, claro),pero con unas plantas que crecen y unos peces alegres en sus aguas.

Si teneis alguna duda ,que sepa, os la contestaré cuanto antes.


BAY BAY.

Ver también

E
emmy_5819162
20/8/08 a las 7:23

A ver
Yo tenia un acuario, y mi problema no era que se morian los peces, sino, que el cristal se ponia verde, las piedras igual...y arta, lo quite y lo guarde. Ahora tengo un bebe y estoy pensando en instalarlo otra vez, para ver comi mi niño actua frente a los peces pero no me atrevo por si me pasa lo mismo.
sabias decirme que pasos, aparatos (oxigeno, fondo, temperatura...) y productos tengo que tener? aqui unos me decian que si no tenia depurador....filtro....

Y
yakira_9447919
20/8/08 a las 10:55
En respuesta a emmy_5819162

A ver
Yo tenia un acuario, y mi problema no era que se morian los peces, sino, que el cristal se ponia verde, las piedras igual...y arta, lo quite y lo guarde. Ahora tengo un bebe y estoy pensando en instalarlo otra vez, para ver comi mi niño actua frente a los peces pero no me atrevo por si me pasa lo mismo.
sabias decirme que pasos, aparatos (oxigeno, fondo, temperatura...) y productos tengo que tener? aqui unos me decian que si no tenia depurador....filtro....

Hola celeste
Encantada de hablar contigo.
Yo tambien tengo un bebe, bueno ya no lo es tanto tiene 19 meses y desde hace algun tiempo ya se fija en los peces del acuario,a su manera claro, dando tortazos en el cristal y eso...jaja, en fin te explico como lo tengo yo:

Un acuario de 60-70L. da igual la marca, importantissimo un filtro, el mio es de mochila y va muy bien porque al ir colgado fuera no ocupa espacio y por otra parte rompe la capa de agua superficial al caer en cascada. El sistema de filtraje,muy sencillo, perlón y carbón activo dentro de una media vieja. Lo tengo enchufado unas 12 horas al dia.

Por si se me olvida después,tanto el filtro como la luz los tengo conectados por separado a dos temporizadores, asi se encienden y apagan a unas horas establecidas y yo me despreocupo totalmente ya que con un bebe como sabrás no hay tiempo para nada.

Sigo...,que más...,la luz, deve ser "potente" yo tengo 1/2w. por litro, asi tendrás unas plantas bien chulas, pero tambien puede ocurrir, que las chulas sean las algas jaja... vamos a por ellas.
Receta contra las algas:

-Pocos peces, tengo unos 25-30 tamaño neon.
-Poca alimentación y escasa, si no les das en un par de dias, mejor, ellos no mueren de hambre.
-Cambios de agua regulares cada 3-4 semanas un 75%,(lo limpio con un aspirador de fondo con lo que tambien se va lo porqueria que hay en las piedras), una limpieza de cristales, retirada de hojas muertas y limpieza de filtro.
-Añadir con cada 1 o 2 cambios de agua una botellita de Biodigest (pregunta en la tienda)
-Añadir poco fertilizante, yo pongo menos del recomendado, si no las algas se ponen felices y ale...


Que más, a ver, las plantas: las que mejores resultados me dan son las microssorium o helechos de java.Son muy resistentes y van creciendo sin problemas.Las tengo clavadas entre grava blanca de unos 4-6 mm de espesor, nada más en el fondo, otras atadas con hilos a un tronco que preside el centro del acuario, con el tiempo las raizes se pegan al tronco y queda precioso.

El calentador, muy facil, durante los meses frios siempre enchufado a una temperatura de entre 24-26 grados.
Por cierto con los cambios de agua, importantissimo no variar la temperatura del agua en más de un grado, si no entre otros problemas, te cogerán los peces, el punto blanco, para eso usa un termometro.

En fin supongo que me dejo alguna cosa, si tienes más dudas de algo que me halla dejado, dimelo.

Bueno, se que habrá gente que no estará de acuerdo en deteminadas cosas, pero es que a mí, me funciona así.

Suerte, ya verás como le va a encantar a tu bebe, nosotros a demás tenemos una gamba, y siempre la busca y la señala con el dedo, a esta edad son encantadores.

Y
yakira_9447919
20/8/08 a las 12:08
En respuesta a yakira_9447919

Hola celeste
Encantada de hablar contigo.
Yo tambien tengo un bebe, bueno ya no lo es tanto tiene 19 meses y desde hace algun tiempo ya se fija en los peces del acuario,a su manera claro, dando tortazos en el cristal y eso...jaja, en fin te explico como lo tengo yo:

Un acuario de 60-70L. da igual la marca, importantissimo un filtro, el mio es de mochila y va muy bien porque al ir colgado fuera no ocupa espacio y por otra parte rompe la capa de agua superficial al caer en cascada. El sistema de filtraje,muy sencillo, perlón y carbón activo dentro de una media vieja. Lo tengo enchufado unas 12 horas al dia.

Por si se me olvida después,tanto el filtro como la luz los tengo conectados por separado a dos temporizadores, asi se encienden y apagan a unas horas establecidas y yo me despreocupo totalmente ya que con un bebe como sabrás no hay tiempo para nada.

Sigo...,que más...,la luz, deve ser "potente" yo tengo 1/2w. por litro, asi tendrás unas plantas bien chulas, pero tambien puede ocurrir, que las chulas sean las algas jaja... vamos a por ellas.
Receta contra las algas:

-Pocos peces, tengo unos 25-30 tamaño neon.
-Poca alimentación y escasa, si no les das en un par de dias, mejor, ellos no mueren de hambre.
-Cambios de agua regulares cada 3-4 semanas un 75%,(lo limpio con un aspirador de fondo con lo que tambien se va lo porqueria que hay en las piedras), una limpieza de cristales, retirada de hojas muertas y limpieza de filtro.
-Añadir con cada 1 o 2 cambios de agua una botellita de Biodigest (pregunta en la tienda)
-Añadir poco fertilizante, yo pongo menos del recomendado, si no las algas se ponen felices y ale...


Que más, a ver, las plantas: las que mejores resultados me dan son las microssorium o helechos de java.Son muy resistentes y van creciendo sin problemas.Las tengo clavadas entre grava blanca de unos 4-6 mm de espesor, nada más en el fondo, otras atadas con hilos a un tronco que preside el centro del acuario, con el tiempo las raizes se pegan al tronco y queda precioso.

El calentador, muy facil, durante los meses frios siempre enchufado a una temperatura de entre 24-26 grados.
Por cierto con los cambios de agua, importantissimo no variar la temperatura del agua en más de un grado, si no entre otros problemas, te cogerán los peces, el punto blanco, para eso usa un termometro.

En fin supongo que me dejo alguna cosa, si tienes más dudas de algo que me halla dejado, dimelo.

Bueno, se que habrá gente que no estará de acuerdo en deteminadas cosas, pero es que a mí, me funciona así.

Suerte, ya verás como le va a encantar a tu bebe, nosotros a demás tenemos una gamba, y siempre la busca y la señala con el dedo, a esta edad son encantadores.

Hola de nuevo celeste
Por cierto,antes no me he presentado, me llamo Silvia, y ahora estaba pensando que estaría bien, colgar una foto de mi acuario,para que te hagas una idea, pero es que no tengo ni idea de como se hace,voy a ver si lo descubro...

E
emmy_5819162
20/8/08 a las 13:21
En respuesta a yakira_9447919

Hola de nuevo celeste
Por cierto,antes no me he presentado, me llamo Silvia, y ahora estaba pensando que estaría bien, colgar una foto de mi acuario,para que te hagas una idea, pero es que no tengo ni idea de como se hace,voy a ver si lo descubro...

Gracias
jajaja, gracias silvia por tu consejo, cuando pongas la foto me avisas y la veo, ya te cuento lo que voy haciendo

Y
yakira_9447919
20/8/08 a las 16:39
En respuesta a emmy_5819162

Gracias
jajaja, gracias silvia por tu consejo, cuando pongas la foto me avisas y la veo, ya te cuento lo que voy haciendo

La foto
Bueno pues ya se como funciona lo de las fotos,la verás en mi perfil, en el álbum, con la contraseña "peces".

Bueno ya me dirás que te parece y como vas con el tuyo.

Ahora me reclama mi nene, hasta pronto.

E
elton_6511176
17/10/08 a las 14:48

Y
yakira_9447919
5/11/08 a las 18:07

Estoy ansiosa por responderte !!!
Si te hubieras leído todos los mensajes que tienes un pelín más abajo, quedarían tus dudas resueltas. Léetelo, esta por supuesto, enviado por mí.

Después, te diré que en mi mejor época (la que disponía de mucho tiempo para mí hoby), tenía 3 acuarios, uno comunitario, otro de guppys en cría, y otro para la crianza de estos últimos, a los cuales intentaba alimentar con Artemia viva recién eclosionada y que posteriormente con algas marinas hacia crecer hasta la edad adulta y servían de comida a los peces grandes. Todo eso en mi habitación, fíjate como la tenía de repleta de peces y utensilios para su crianza, incluso varias veces vendí las crías de guppys en la tienda...AY! qué tiempos aquellos...

En fin te darás cuenta que no soy una aficionada cualquiera, eso sí como digo no tengo un acuario estilo Holandés ni nada parecido, ahora mismo no tengo tiempo para dedidar a un acuario que requiere horas, espacio y desembolso económico. El mío es sencillo, pero bonito.

A por cierto he tenido varias veces escalares, incluso me llegaron a criar en el acuario aunque no pude lograr que las crías sobrevivieran demasiados días, pero fue una bonita experiencia.

Y COMO TE DIGO UN CAMBIO AL MES, SI NO HAY MUCHOS PECES Y NO SE ABUSA DE LA COMIDA, ES SUFICIENTE (AL MENOS YO, ASÍ LO HAGO).

SALUDOS.

Y
yakira_9447919
29/5/09 a las 17:18

De verdad no hay nadie que quiera preguntar algo?
ANIMO!!!!!!!!

AHORA QUE LLEGA EL VERANITO UN ACUARIO OS REFRESCARA VISUALMENTE VUESTRA CASA Y OS LLEVARÁ A CONOCER UN MUNDO QUE SIN DUDA OS ENGANCHARÁ, LO DIGO POR EXPERIENCIA PROPIA, YA SON 14 LOS AÑOS DISFRUTANDO DE MI ACUARIO.

VENGA, YA ESTAIS TARDANDO.

Y
yakira_9447919
24/6/09 a las 17:39

Hola yokoro!
Me encanta que la gente escriba aquí.
Te explico que en mi caso como el acuario es peque, resulta que ningún tipo de pez crece en exceso, lo que hacen es mantenerse tal cual los compro o poco más.Supongo que su cuerpo se adapta a el acuario que les toca.
Por otra parte no puedo tener cerámica para el filtraje porque el filtro no permanece siempre encendido (aún así lo tengo perfecto y los peces raramente mueren), y moririan las bacterias al secarse una pequeña parte del filtro de mochila que poseo.
Las anubias que he tenido, aún viviendo durante más de 8 años aprox. no crecian casi nada y decidí quitarlas y las vallisneria pues no sé, creo que son de crecimiento alto y por lo tanto deben ir colocadas al fondo del acuario o nó, en fin de estas ahora mismo no recuerdo si tuve en alguna ocasión.
En fin gracias por las sugerencias
Saludos.

Y
yakira_9447919
9/10/09 a las 23:06

Up
LO DICHO: UP

Ultimas conversaciones
No te pierdas ni uno solo de nuestros tableros en Pinterest
pinterest
ISDIN Si-Nails

ISDIN Si-Nails

Compartir